¿Por Qué Se Manifiesta La Depresión?

Los seres humanos solemos rápidamente olvidar nuestro mayor propósito al nacer en este mundo físico y que definitivamente se constituye en: desarrollar nuestra esencia o alma a través de las distintas enseñanzas o aprendizajes que tomamos en el transcuso de nuestra vida.

A todos nos gustaría recibir estas enseñanzas sin ningun tipo de sobresaltos como si la vida fuera una recta y ancha autopista en la que tu tienes el control y puedes transitar a altas velocidades logrando todas aquello que te propones.

Sin embargo el camino de la vida no es así y está lleno de curvas, muchas subidas y algunas bajadas que constituyen cada una de aquellas importantes experiencias que vinimos a tomar y que definitivamente vienen acompañadas de una fuerte carga emocional.

Cada vez que vas transitando rápidamente por la vida y súbitamente aparece un cambio que te saca de tu aparente normal fluir estás ante una importante y necesaria oportunidad de crecer y aprender algo. Lo que tu ego interpreta como una crisis o una amenaza porque seguramente vendrá acompañada de nuevas decisiones y algunos cambios en tus hábitos y costumbres que interpreta como una amenaza a su comodidad o estilo de vida generando una fuerte reacción emocional.

Si eres lo suficientemente observador/a notarás que en los momentos más importante de tu vida bien sea lo que consideras positivos o aquellos de aprendizajes dolorosos simpre estuvieron presente las emociones.

Cuando una persona cae en depresión está somatizando a través de esa fuerte emoción su inconformidad por alguna situción que está fuera de control y que definitivamente traerá muchos cambios a su vida como podrían ser: la pérdida de un ser querido, una quiebra económica, una ruptura amorosa etc.

Para llegar a la depresion luego que “estalla una crisis en tu vida” (momento valioso de aprendizaje) toda persona debe transitar dos pasos anteriores que son:

  1. Negación: La primera estación en la que nos encontramos luego de que estalla una crisis es que nos neguemos a aceptar lo que pasa y lleguemos hasta a pensar incluso que estamos en una cámara escondida y expresamos frases como lo/la voy a recuperar si es un amor o una pareja, no estoy en bancarrota o no puede ser que haya fallecido…
  2. Profunda Rabia: Luego que aceptamos que es real aquella situación empezamos a buscar o señalar los culpables de lo que está pasando, fue culpa de mi pareja, este país o sus dirijentes que no sirven para nada, es la economía mundial, fue culpa del hospital o de los médicos que no hicieron lo suficiente para salvar su vida etc. Buscando descargar en otros la rabia/ira que nos produce aquella situacion que no podemos cambiar.

Luego de estos dos pasos entras en un estado de ensimismamiento que conocemos como depresión donde prefieres mayormente estar solo y dedicar gran parte de tu tiempo y energía a “rumiar” aquella situación. En este estado te mantendrás por el tiempo que tu decidas de acuerdo a tu capacidad de resiliencia, niveles de inteligencia emocional y de consciencia o capacidad de buscar una ayuda profesional que te acompañe a transitar los dos pasos siguientes que que te permitan superar esa situación y que son:

3. Asimilar: Todo la situación acontecida.

4. Aceptar: Que no tienes ni tendras el control de nada externo a ti.

Para de esta forma tomar el aprendizaje que esta experiencia y la vida tienen para ti y superar definitivamente esa mal llamada “crisis”.

Si quieres aprender más del tema puedes seguirme en Facebook o si prefieres tener una tener una charla personal gratuita conmigo o definitivamente empezar a trabajar en ti para lograr todas las metas que te propones, da click en el enlace a continuación: Ser Evolución Consciente y agenda una cita.